Sedluz inició inscripciones para el Webinar: «La camiseta que llevas: ¿Con qué emociones te vistes en tu labor diaria?»
Creado: 04/01/2025 - 10:03:15
En el Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia ( Sedluz) hemos preparado para ti un Webinar titulado "La camiseta que llevas: ¿Con qué emociones te vistes en tu labor diariañ", En esta actividad que se realizará en colaboración con @mi.mentoring nos centraremos en cómo vivimos y gestionamos nuestras emociones en nuestra vida personal y laboral.
Desde este 01 hasta el 08 de abril podrás inscribirte para participar en este valioso Webinar que será dictado el próximo 10 de abril vía Zoom a las 7:00 pm, hora de Venezuela.
La facilitadora de este Webinar será Luisabel Mieles @mi.mentoring, Mentora en Desarrollo de Talento y Liderazgo, reconocida como Mujer Líder y Mentora por Shell Internacional, el Grupo Empresarial Ecopetrol y la Sociedad de Ingeniería de Petróleo (SPE).
Sedluz inició inscripciones para el Webinar Innovación en Cosmética: formulación con productos naturales y funcionales
Creado: 19/03/2025 - 08:07:54
En el Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia (Sedluz) preparamos para ti el webinar Innovación en Cosmética: formulación con productos naturales y funcionales para ofrecerte una inmersión en la ciencia detrás de los productos de cuidado personal. Este webinar será dictado el 26 de marzo a través de nuestro canal de Youtube Sedluz Oficial a las 7:00 pm.
Las inscripciones para este webinar serán del 19 al 24 de marzo. Deberás registrarte a través del enlace https://sedluz.net/preinscripcion/. En nuestra bio en Instagram también te compartimos este link. Los participantes recibirán certificado digital.
Los facilitadores serán Lewis Godoy. Lcdo en Química. MSc.en Gerencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo. Docente de la Facultad Experimental de Ciencias de LUZ y Gerson Chávez. Dr. en Química. Docente de la Facultad Experimental de Ciencias de LUZ.
Sedluz inició proceso de inscripción para el Taller Diseño y Gestión de Aulas Virtuales
Creado: 03/10/2025 - 15:56:57
El Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia (Sedluz) inició este lunes 10 de marzo el proceso de inscripción parel Taller online “Diseño y Gestión de Aulas Virtuales”, dirigido a profesores de LUZ, donde se les brindarán las herramientas y los conocimientos necesarios para crear y gestionar entornos virtuales a través de la plataforma Moodle.
Las inscripciones para este taller gratuito estarán abiertas hasta el 28 de marzo. Se ofrecerán sólo 90 cupos. El taller tendrá una duración de 40 horas académicas y será dictado a través de Google Meet los días lunes y miércoles de 7:00 pm a 9:00 pm. Iniciará el 31 de marzo y finalizará el 24 de abril del año en curso.
El facilitador de este taller será el profesor Pedro Méndez Camargo, Coordinador General del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia (Sedluz), Docente Agregado, tiempo completo, del Departamento de Matemática y Física de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ).
Coordinador del Sedluz participó en las Jornadas Médico Científicas 2025 del Colegio de Médicos del estado Zulia
Creado: 03/07/2025 - 21:42:57
Este jueves 07 de marzo el coordinador general del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia (Sedluz), Dr. Pedro Méndez participó en las Jornadas Médico - Científicas "Día del Médico 2025" efectuadas en el Colegio de Médicos del estado Zulia.
En esta actividad, el Coordinador del Sedluz realizó una ponencia titulada: "Implicaciones éticas del uso de la IA en Medicina", donde exhortó al personal médico de la región a utilizar de forma adecuada la Inteligencia Artificial (IA), tomando como tema principal la ética. En este sentido manifestó: "La IA tiene el potencial de transformar la atención médica, mejorando diagnósticos, tratamientos y la eficiencia de los sistemas de salud. Sin embargo, su implementación sin principios éticos claros puede generar riesgos significativos, como sesgos algorítmicos, violaciones de la privacidad o la deshumanización de la atención. La ética asegura que la IA se utilice de manera responsable, equitativa y transparente, priorizando el bienestar del paciente y respetando valores como la autonomía, la justicia y la no maleficencia".
"En un campo tan delicado como la medicina, la tecnología debe ser una herramienta al servicio de la humanidad, no un fin en sí misma", aseveró.