Coordinador del SedLUZ dictó taller de Planificación Docente con IA a profesores de escuelas de PDVSA Occidente
El pasado 29 de octubre, el coordinador general del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia (SedLUZ) doctor Pedro Méndez Camargo dictó un taller presencial titulado "Planificación Docente con IA, dirigido a profesores de 12 escuelas de PDVSA Occidente". La actividad se desarrolló en la Unidad Educativa Autónoma Rafael Urdaneta, ubicada en Bachaquero, estado Zulia.
En este taller de formación participaron un total de 77 docentes. Los responsables de esta actividad fueron el profesor Javier Parra, enlace del Plan Maestro Leer es Crecer, Profa. Niliana Pineda, Coordinadora Pedagógica de la Unidad de Escuelas PDVSA en Occidente, la directora de la Unidad Educativa Autónoma Rafael Urdaneta, profesora Yasmin Chirinos, la Supervisora Mayor Yaditza Villarroel, Supervisora del Área Cabimas: Fanny Díaz y la Supervisora del Área Lagunillas: Lenis Chourio.
La finalidad de este taller fue analizar la utilidad de la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta que le facilita al docente su planificación pedagógica. El profesor Méndez destacó además aspectos como la ética y el profesionalismo, los cuales son claves para brindar un proceso de aprendizaje.
La directora de la Unidad Educativa Rafael Urdaneta, Yasmin Chirinos agradeció al Dr Méndez por haber dirigido este interesante taller, “fue un placer recibir en nuestra casa de estudios un taller de vanguardia como lo es IA en la planificación educativa y a un profesional tan destacado como el profesor Pedro Méndez. Las impresiones de mis compañeros docentes son positivas en el sentido que la IA facilita y dinamiza la planificación educativa, convirtiéndose en una herramienta indispensable para el docente que requiere estar actualizado”.
Por su parte, la profesora Niliana Pineda, manifestó, “el tiempo compartido con el doctor Pedro Méndez fue nutritivo y muy productivo. Los docentes manifestaron entusiasmados lo amena y la gran utilidad de la formación en su quehacer pedagógico. Su experiencia y la claridad con la que compartió sus conocimientos han sido extremadamente valiosos”.
“Agradecemos infinitamente al doctor Pedro Luis su aporte a la comunidad educativa de las escuelas PDVSA en occidente en los niveles de inicial, primaria, media general y técnica. Es un despertar para nuestros docentes cómo la Inteligencia artificial utilizada con ética y profesionalismo nos conducen por el camino de la excelencia educativa”, expresó.
Finalmente, el Profesor Javier Parra aseguró que la IA le facilita el trabajo al docente, “es una herramienta que puede simplificarnos el trabajo, porque nos ayuda a reducir el tiempo de planificación. Lo que podía tomarnos 6 horas, con la IA nos puede llevar 1 ó 2 horas”, afirmó.
"Para nosotros ha sido provechoso e innovador este taller porque nos ha permitido indagar e ir a la par con la era tecnológica, beneficios y alcances de la Inteligencia Artificial (IA)”, enfatizó.
El coordinador del SedLUZ informó que continuará llevando talleres de formación de IA dirigido a docentes, no sólo de La Universidad del Zulia (LUZ), sino también a docentes de distintas escuelas de la región.
Dejar un comentario
Para poder hacer comentarios e interactuar con el artículo debes Iniciar Sesión si ya tienes usuario de SEDLUZ.NET. Si aún no lo tienes te puedes registrar
