Coordinador del SedLUZ participó en actividades por el 61° aniversario del CEDIP
El pasado miércoles 04 de junio, la Sala de Conferencias Dr. Darío Durán Cepeda de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia (FHE-LUZ) fue escenario de la conferencia magistral "La Inteligencia Artificial en Investigación: Rompiendo Paradigmas Tradicionales", a cargo del doctor Pedro Méndez Camargo, coordinador general del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia (SedLUZ).
La actividad se realizó en el marco del 61° aniversario del Centro de Documentación e Investigación Pedagógica (CEDIP) y contó con la participación de docentes, investigadores, estudiantes y público en general, quienes se dieron cita para conocer de primera mano los avances y aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito investigativo.
Durante su ponencia, el profesor Méndez destacó las múltiples ventajas que ofrece la IA en la investigación actual. Subrayó que, a diferencia de los métodos tradicionales, donde los investigadores debían invertir largas horas consultando extensos volúmenes en bibliotecas para recopilar antecedentes y fundamentar sus trabajos, hoy día las herramientas de IA permiten acceder, analizar y organizar información relevante en cuestión de minutos. Esta transformación, según el especialista, no solo agiliza los procesos investigativos, sino que también amplía el alcance y la profundidad de los análisis, permitiendo a los académicos concentrarse en la interpretación y generación de nuevo conocimiento.
Por otro lado, el docente hizo referencia a la ética en el uso de la IA, en este sentido, explicó acerca de la existencia de aplicaciones de inteligencia artificial que pueden detectar plagios en investigaciones o escritos. Exhortó a los presentes a darle un buen uso a esta herramienta tecnológica, ya que a su juicio el investigador del futuro debe ser programador y debe aprender a desarrollar el pensamiento crítico.
Al cierre de la conferencia, el Dr. Méndez interactuó activamente con los asistentes, respondiendo inquietudes y presentando ejemplos prácticos sobre el uso de herramientas de Inteligencia Artificial como Perplexity y DeepSeek. Explicó cómo estas plataformas pueden ser aliadas fundamentales para la búsqueda, organización y análisis de información, facilitando así el desarrollo de investigaciones de calidad en distintas áreas del conocimiento.
La directora del CEDIP, MSc. María Elena Serrano, quien fue la moderadora del evento, expresó su profundo agradecimiento al profesor Méndez por tan valiosa conferencia, "excelente la ponencia del profesor Pedro, de verdad que la Inteligencia Artificial representa un desafío para esta nueva generación, esta nueva era digital, que es totalmente tecnológica (…) la única manera de avanzar es adaptándote, debemos ver esta herramienta como un beneficio y no como un enemigo, sabiéndola trabajar e implementando el pensamiento crítico ante ella. Toda herramienta debe ser bien empleada por su líder, que es el ser humano".
Prensa SedLUZ
Dejar un comentario
Para poder hacer comentarios e interactuar con el artículo debes Iniciar Sesión si ya tienes usuario de SEDLUZ.NET. Si aún no lo tienes te puedes registrar