Universidad del Zulia. Sistema de Educación a Distancia

SEDLUZ PRESENTA EL «MANUAL DE INGRESO Y CONSTRUCCIÓN DE AULAS VIRTUALES»

Creado: 19/05/2023 - 16:22:00


Me complace presentarles el "Manual de Ingreso y Construcción de las Aulas Virtuales del Campus Virtual Educativo de la Universidad del Zulia", una herramienta diseñada para facilitar su experiencia en el uso del campus virtual y promover su autonomía en la construcción y utilización de sus aulas virtuales.

En el actual contexto educativo, la implementación de entornos virtuales de aprendizaje se ha vuelto fundamental para garantizar la continuidad y calidad de la educación. Nuestro objetivo con este manual es proporcionarles una guía práctica que les permita aprovechar al máximo las funcionalidades del campus virtual y optimizar su labor docente en el entorno digital.

El manual abarca una amplia gama de temas, desde el proceso de ingreso y acceso al campus virtual hasta la creación de contenidos y el seguimiento del progreso de los estudiantes. Además, encontrarán instrucciones claras y ejemplos ilustrativos que les ayudarán a familiarizarse con las herramientas disponibles y a utilizarlas de manera efectiva en el diseño y gestión de sus aulas virtuales.

Nuestro enfoque principal al desarrollar este manual ha sido su utilidad práctica y su adaptabilidad a diferentes contextos y niveles educativos. Reconocemos la diversidad de perfiles y necesidades entre los profesores de nuestra institución, por lo que hemos procurado que las indicaciones y sugerencias sean lo más flexibles y personalizables posible. Este manual es una herramienta que les brinda autonomía y les empodera para construir experiencias de aprendizaje en línea enriquecedoras y efectivas para sus estudiantes.

Agradezco su compromiso con la educación de calidad y su disposición para adaptarse a las nuevas modalidades de enseñanza. En SEDLUZ estamos comprometidos con brindarles todo el apoyo necesario para asegurar su éxito en la educación a distancia.


Leer artículo completo


SEDLUZ invita a los profesores de todas nuestras facultades y núcleos a utilizar Aulas Virtuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje para la multimodalidad

Creado: 05/03/2023 - 12:31:54


El Sistema de Educación a Distancia de LUZ invita a los profesores de todas nuestras facultades y núcleos que deseen utilizar Aulas Virtuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje para la multimodalidad, a llenar el siguiente formulario de solicitud:

sedluz.net/soporte

Las Aulas Virtuales oficiales son gratuitas y confiables, y los profesores y estudiantes cuenta con el apoyo permanente del equipo instruccional y técnico de SEDLUZ.

Dr. Clíver Sánchez V.

Coordinador General,  SEDLUZ


Leer artículo completo


El Sistema de Educación a Distancia de LUZ continúa al servicio de la comunidad universitaria

Creado: 05/03/2023 - 12:27:27


El jueves pasado el personal docente, administrativo y obrero del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia (SEDLUZ) realizó un ameno compartir en celebración de los logros alcanzados por esta importante unidad estratégica del VAC los pasados tres años en medio de las dificultades impuestas por la pandemia por el Covid-19.

Asistieron como invitados especiales la Dra. Judith Aular de Durán, Rectora de LUZ, el Dr. Gustavo Montero Proaño, Director (e) de RRHH, Prof. Ángela Leiva, Coordinadora del Despacho VAC, la profesora Carla Mayorca, entre otros.

La rectora Aular agradeció el apoyo de SEDLUZ en temas de teletrabajo y apoyo logístico y tecnológico para los despachos rectorales, dependencias centrales, facultades y núcleos durante el largo periodo de cuarentena.

El Sistema de Educación a Distancia de LUZ continúa al servicio de la comunidad universitaria, y prepara nuevos proyectos que serán develados próximamente.

Dr. Clíver Sánchez V.


Leer artículo completo


SEDLUZ reinica actividades presenciales

Creado: 05/03/2023 - 12:22:47


Con mucho entusiasmo informamos que el equipo del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia (SEDLUZ) reinició sus actividades presenciales, luego que el Consejo Universitario nos invitara a retomar esta modalidad laboral.

Desde ahora estaremos trabajando en modalidad mixta, combinando la presencialidad y el teletrabajo, dada nuestra misión y visión.Invitamos a la comunidad universitaria a estar atentos a nuestras redes sociales y mantenerse informados de los servicios y actividades que ofrecemos.

Muchas gracias.

Dr. Clíver Sánchez V., Coordinador General


Leer artículo completo


Desarrollo de competencias digitales, principal reto educativo tras confinamiento

Creado: 27/07/2022 - 09:07:00


El confinamiento causado por la pandemia, que duró más de dieciocho meses, sacó a la luz diversos retos que enfrenta el sistema educativo, sobre todo en las competencias digitales, señalaron Ivett Vilchis Torres y Francisco José Argüello Zepeda, del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIME).

Ante el creciente avance tecnológico, consideraron que en el siglo XXI es importante fortalecer la formación académica con estrategias para generar y buscar información en la red, así como con una actualización del contenido curricular que impulse el uso de recursos digitales.

Los expertos afirman que la función del docente no puede ser remplazada por las pantallas, pero es necesario tener una visión de futuro que contemple un pensamiento más sustentable y colaborativo a través de las plataformas virtuales, pues la educación a distancia mostró el potencial de estas últimas y propició una nueva forma de generar y compartir conocimiento.

Como parte del artículo “El gran desafío educativo pospandemia”, publicado en el último número de la Revista Universitaria, consideraron que es urgente fomentar la resiliencia social global, resultado de la “experiencia viral que puso al mundo entero en jaque”. De ahí que será vital emprender los cambios necesarios para que la educación cumpla con los estándares de calidad en lo académico, lo personal y lo social.

Fuente:


Leer artículo completo


SEDLUZ activa nuevo sistema de gestión de usuarios, credenciales y soporte técnico

Creado: 28/09/2020 - 14:52:42


El Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia (SEDLUZ), unidad estratégica del Vicerrectorado Académico, desarrolló un sistema automatizado para la gestión de usuario, que permitirá a la comunidad universitaria y al público en general gestionar sus solicitudes de forma autónoma, así como inscribirse en los programas activos, generar y descargar sus credenciales, hacer solicitudes de soporte técnico, entre otros.

El ingeniero José Luis Cunha, líder del equipo de programadores de SEDLUZ que desarrolló el sistema dijo "estamos muy satisfechos, nuestra intención es permitirle al usuario el máximo nivel posible de autonomía y autogestión; esta es una primera versión, planeamos incorporar nuevos módulos para automatizar más procesos, tenemos el recurso humano, la tecnología y la experiencia para lograrlo".

La Dra. Judith Aular de Durán, Vicerrectora Académica y actual Rectora encargada felicitó al SEDLUZ por este importante paso y destacó la importancia de seguir trabajando y avanzar a pesar de las adversidades: "no podemos esperar a que el país se recupere para avanzar, el mundo gira todos los días y el país se recupera con trabajo, y en la Universidad del Zulia y el Vicerrectorado Académico seguiremos trabajando por nuestra comunidad universitaria". 

Esta versión del sistema permite:

  1. Gestionar la emisión de certificados de programas cursados a través de SEDLUZ
  2. Hacer solicitudes de soporte técnico.
  3. Actualizar su perfil personal.
PARA CREAR SU CUENTA EN EL SISTEMA:


Leer artículo completo


SEDLUZ abre inscripciones al taller online: Herramientas de Evaluación en Docencia Virtual

Creado: 14/07/2020 - 11:01:35


Con la firme intención de continuar acompañando a nuestros profesores en temas de docencia virtual y considerando la solicitud expresa de más de 800 participantes en el taller en docencia virtual a través de sistemas de mensajería, el Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia (SEDLUZ), unidad estratégica de Vicerrectorado Académico, acordó desarrollar un taller online enfocado en el tema de la evaluación de los aprendizajes en educación a distancia, con énfasis en estrategias que sean viables dada la realidad venezolana actual.

El *Taller Online: Herramientas de Evaluación en Docencia Virtual* se desarrollará los días 29, 30 y 31 de julio, de 9am a 12m, y se realizará a través del sistema de mensajería: Telegram, con la facilitación conjunta de los profesores César Eduardo Pérez (ig: @lavozdecesar) y Clíver Sánchez V.

"Recibimos instrucciones de la Rectora Encargada, Dra. Judith Aular de Durán, de apoyar a los profesores en su proceso de adaptación a la nueva realidad que nos ha tocado afrontar, dada la cuarentena mundial por la pandemia Covid-19, y estamos convencidos que formarlos es la mejor manera de lograrlo" indicó el Dr. Clíver Sánchez V., Coordinador General de SEDLUZ y facilitador de este nuevo taller. El doctor Sánchez se mostró complacido por contar con el apoyo y la experiencia en formación y evaluación por medios digitales del profesor César Eduardo Pérez, quien es sin duda uno de los expertos en el área más destacados de la Universidad del Zulia.

Al consultar a la Decana de la Facultad de Humanidades y Educación, Dra. Doris Salas de Molina, sobre esta iniciativa, se mostró muy contenta. "Casi 200 profesores de nuestra facultad y más de 1000 de la universidad hicieron el primer taller, fue todo un éxito, la satisfacción de los profesores y la mía como participante, fue enorme... ahora damos el siguiente paso con este taller sobre herramientas de evaluación, por cuanto invito a los profesores de la Facultad de Humanidades y a todos los profesores de la universidad, a participar". 

El proceso de inscripción es el siguiente:


Leer artículo completo


SEDLUZ concluye envío de certificados a participantes del taller online: Docencia Virtual a través de Sistemas de Mensajería y presenta estadísticas de participación

Creado: 14/07/2020 - 08:40:01


El Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia, unidad estratégica del VAC, informa que concluyó el proceso de envío de certificados a todos los participantes del taller online "Docencia Virtual a través de Sistemas de Mensajería". El doctor Clíver Sánchez V., Coordinador General de SEDLUZ, indicó que "se enviaron un total de 1.228 certificados mediante correo electrónico certificado, a las direcciones indicadas en el formulario de retroalimentación".

Quienes no hayan recibido el certificado, deben buscarlo en su bandeja de correo no deseado (spam). Si aun así no lo ubican, deben visitar www.sedluz.net , pulsar sobre "solicitud de soporte" y llenar el formulario; durante las siguientes 24 horas su situación será revisada y recibirá respuesta por correo electrónico.

También es importante informar que se activó el sistema de validación de credenciales, al cual se puede acceder visitando www.sedluz.net y pulsando sobre "validador de documentos". A través de este sistema, cualquier persona puede confirmar la veracidad de las credenciales, "no solo del taller en docencia virtual, sino todas las credenciales que ha emitido SEDLUZ desde hace 12 años, y seguimos trabajando para llevar el histórico de verificaciones al año 2009, cuando nació SEDLUZ" indicó el coordinador general. 

Por otro lado, y en atención a varias solicitudes que SEDLUZ ha recibido orientadas a indagar sobre el impacto y el nivel de satisfacción de los participantes en el taller, se presentan los siguientes números que ilustran la experiencia:

Número de participantes certificados:


Leer artículo completo


SEDLUZ ofrece taller virtual Redimensionando tu Bienestar: Todos Podemos Sentirnos Bien, a participantes de sus programas académicos

Creado: 13/07/2020 - 17:36:53


El Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia, unidad estratégica del Vicerrectorado Académico, ha planificado una actividad especial y gratuita para los participantes de sus programas, a llevarse a cabo el jueves 16.07, desde las 11am, con una duración aproximada de 1 hora. Se realizará vía Zoom.

La actividad se llama "redimensionando tu bienestar: todos podemos sentirnos bien".

Nos complace contar con el comprobado talento del Lcdo. Alfredo Gutiérrez Finol, ig: @soyalfrejo , como facilitador invitado.

Aquellos participantes que estén interesados, por favor instalen la aplicación Zoom en sus computadoras o teléfonos. Si esto resulta dificultoso, es posible también participar directo desde la web. Recibirán información sobre el acceso a zoom desde los grupos de WhatsApp de los programas que cursan.


Leer artículo completo


Comité Organizador de la Jornadas de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Educación aprueba las Normas de Presentación de Trabajos

Creado: 13/07/2020 - 10:46:58


En una sesión extraordinaria realizada el domingo 12.07.2020 el Comité Organizador de las jornadas de investigación y posgrado de la Facultad de Humanidades y Educación (FHE) de la Universidad del Zulia aprobó las Normas de Presentación de Trabajos para los eventos a realizarse en abril de 2021, a saber:

  • XI Jornadas de Investigación FHE - IV Congreso Internacional
  • IV Jornadas de Investigación Estudiantil FHE
  • V Jornadas de Investigación Balance y Prospectiva de la División de Estudios para Graduados de la FHE
Estas normas se publican con la intención de orientar a los investigadores sobre aspectos de fondo y forma que les permitan avanzar con el desarrollo de escritos de investigación (ponencias) atendiendo las características solicitadas. Los participantes podrán decidir a cuál evento enviar sus ponencias, pudiendo incluso remitir a más de un evento si presentan varios trabajos.

Muy pronto publicaremos información relacionada con el proceso de inscripción, aranceles, entre otros.

Pueden descargar las normas aquí: https://drive.google.com/file/d/1PIFmOEqgD_DHvlNXrdwx3OW1BK8hYujY

Pueden descargar las áreas temáticas aquí: https://drive.google.com/file/d/1UiCWKVUiEBagDbPGp5t1HkhbJJe8gI8X


Leer artículo completo


SEDLUZ apoya realización de Jornadas de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Educación

Creado: 27/06/2020 - 11:40:12


XI Jornadas de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación - IV Congreso Internacional

IV Jornadas de Investigación Estudiantil de la Facultad de Humanidades y Educación

V Jornadas de Investigación Balance y Prospectiva de la División de Estudios para Graduados de la Facultad de Humanidades y Educación

Emprendimiento, Virtualidad, Desarrollo Sostenible y Saberes Compartidos: Dr. José Padrón Guillén

28 al 30 de abril de 2021


Leer artículo completo


© SEDLUZ