SedLUZ realizó exitoso webinar “Trastorno del Espectro Autista. Una mirada desde la Orientación”
Con una masiva participación, el pasado jueves 29 de mayo, a través de su canal de YouTube, el Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia (SedLUZ) ofreció un interesante webinar gratuito titulado “Trastorno del Espectro Autista. Una mirada desde la Orientación”, el cual fue dictado por el Magíster Leonardo Peña, Psicopedagogo y Orientador y presidente de la Federación de Asociaciones Venezolanas de Orientadores (FAVO).
Peña es profesor universitario ordinario en la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ, donde ocupa los cargos de coordinador de la Subcomisión de Currículo de la Escuela de Educación y Coordinador del Programa de Educación Continua de la División de Estudios para Graduados.
En este espacio, el facilitador ofreció un acercamiento integral al Trastorno del Espectro Autista (TEA), abordando sus características, indicadores y estrategias de apoyo desde la perspectiva de la orientación educativa.
Durante su exposición precisó que el TEA, a diferencia de otros trastornos puede ocurrir en la infancia, en la adolescencia o en la adultez. Afirmó que éste es una condición del neurodesarrollo que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral. Asimismo, indicó que el autismo se clasifica en tres niveles de severidad: Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3, estos dos últimos requieren de apoyo sustancial.
Exhortó a los docentes a ser muy observadores en el aula, ya que muchas veces hay casos de estudiantes con esta condición que pasan desapercibidos. En este sentido aseveró: “el docente debe estar atento a los comportamientos o actitudes de sus estudiantes. Si él ve que al alumno le cuesta relacionarse con otras personas, realiza movimientos repetitivos como balanceo con aleteo de manos, caminar en puntillas, movimiento de ganso con los brazos flexionados, entre otros, debe hacer la remisión para que el estudiante pueda recibir atención especializada.
Enfatizó que el apoyo terapéutico y educativo es fundamental para ayudar a las personas con autismo a alcanzar su máximo potencial.
Para finalizar, el facilitador cerró este encuentro virtual con una gran interacción. Los participantes, en su mayoría docentes y padres de familia, a través del chat realizaron sus preguntas sobre el tema y Peña con mucha pedagogía les aclaró todas sus dudas y al mismo tiempo les dio algunas recomendaciones para lograr la integración e inclusión de las personas con TEA en su entorno.
Para quienes no pudieron conectarse a este webinar, los invitamos a visitar nuestro canal de YouTube Sedluz Oficial donde podrán ver la grabación de éste y todos los webinars que ha ofrecido SedlLUZ.
Prensa Sedluz
Dejar un comentario
Para poder hacer comentarios e interactuar con el artículo debes Iniciar Sesión si ya tienes usuario de SEDLUZ.NET. Si aún no lo tienes te puedes registrar