Trabajador del Sedluz ganó premio a mejor documental internacional en el New Wave Short Film de Munich, Alemania 2025 por su largometraje «Maracaibo Mía»
Publicado: 04/04/2025 - 15:54:02Desde el Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Zulia (Sedluz) nos complace felicitar al licenciado Daynú Acosta, Supervisor de Asuntos Audiovisuales de esta dependencia, quien el pasado mes de marzo ganó el premio al mejor documental internacional en el Festival de Cine New Wave Short Film de Munich, Alemania 2025 por su largometraje “Maracaibo Mía”.
Acosta es el director, productor, guionista, fotógrafo y editor del documental Maracaibo Mía, el cual fue estrenado el 27 de septiembre de 2023 en el Teatro Baralt de Maracaibo.
“El nombre de este documental es en honor al poema «Maracaibo Mía» de Udón Pérez”, así lo hizo saber Acosta, quien precisó que este audiovisual de 85 minutos recoge imágenes de la Maracaibo del siglo XIX. Asimismo, muestra fragmentos de entrevistas a 30 personas, entre académicos, arquitectos, estudiantes, historiadores, políticos, empresarios, emprendedores, sociólogos, entre otros, quienes narraron sus impresiones acerca de Maracaibo y dieron importantes aportes.
El creador de «Maracaibo Mía» precisó que el documental está dividido en tres partes: “en una primera parte muestra cómo Maracaibo llegó a ser una ciudad moderna, con imágenes de archivo de la ciudad en pleno crecimiento, luego la ciudad destruida con algunas tomas que nos dejan hacer una mirada interna y la tercera parte, ya las tomas de la ciudad en proceso de reconstrucción, para no quedarnos con una mala imagen de la ciudad y sobre todo los aportes que los entrevistados hacen allí sobre cómo podemos ser una ciudad moderna otra vez”.
Al preguntársele sobre las razones que lo llevaron a crear este largometraje, Acosta manifestó, “a mí me motivó hacer este documental mi preocupación al ver lo destruida que estaba la ciudad y yo dije, bueno en algún momento esto lo vamos a superar, pero es importante dejar el testimonio y entender cómo llegamos a esta situación en Maracaibo”.
Informó que para lograr este trabajo audiovisual tuvo que hacer un arduo trabajo que le llevó tres años y medio de investigación y producción.
Es importante resaltar que este documental obtuvo otras tres premiaciones anteriores, entre las cuales destacan:
- Mención especial en el 12th Indian Cine Film Festival-24, en septiembre de 2024.
- Mención de honor del jurado en el 9th Indian Wordl Film Festival-25, en Hyderabad, India en marzo de 2025.
- Selección oficial en el Festival Internacional de Cine de las Alturas, Argentina en marzo de 2025.
Lcda. Yennilet Salazar
Prensa Sedluz