90 participantes en el Curso de IA educativa

Publicado: 28/02/2025 - 12:12:13

Enfocados en la difusión del conocimiento tecnológico actual, para aportar herramientas de inteligencia artificial a los docentes del estado Zulia, el Sistema de educación a distancia de la Universidad del Zulia (SEDLUZ), ofreció el curso online IA educativa: Diseño, ética y herramientas prácticas para docentes, para el personal administrativo de la direccio?n de cultura, personal administrativo y entrenadores de la direccio?n de deportes y personal docente de la Unidad Educativa Colegio Nuestra Señora del Carmen del Municipio Machiques de Perijá?.

Las actividades iniciaron el 3 de febrero, los lunes y miércoles, a través de google meet, entre las 7.00 y las 9.00 p.m.

El facilitador del curso fue el Coordinador General de SEDLUZ, profesor Pedro Méndez, quien comentó: "fue un grupo muy preocupado, aprovecharon al máximo el curso, sus preguntas y comentarios nutrieron cada una de las actividades sincrónicas que se llevaron a cabo".

Fueron 90 participantes en este curso, que es parte de una serie de actividades dirigidas a fortalecer las competencias educativas, relacionadas con IA, que se imparten desde SEDLUZ.

Parte del contenido que se impartió en el curso trató temas como:

  • Aprendizaje Automático
  • IA y el Futuro del Trabajo
  • IA y la Creatividad Humana
  • Uso de Chatbots
  • IA para trabajar analizar emociones
  • IA para resolver ejercicios matemáticos
  • IA para determinar el plagio con IA
Voces docentes

Yenny Pinto: "conocí otras herramientas, que dándole el uso adecuado, aportan mucho a la educación de hoy. Tengo 31 años en la docencia y sé que debo estar actualizada para dar lo mejor a nuestros alumnos. Se ahorra mucho tiempo en hacer los trabajos".

Carlos Díaz: "la amplia cantidad de herramientas de inteligencia artificial que se pueden usar en el entrenamiento deportivo y en la planificación y organización de eventos deportivos, nos permite tener un mejor rendimiento académico. Agradecemos el lenguaje sencillo del profesor Pedro para hacer llegar el conocimiento".

Prensa SedLuz
Lcdo. Daynú Acosta