Sedluz participó en la IX Jornada de Pregrado "Transformación Curricular ante los Desafíos del Desarrollo Humano"

Publicado: 12/09/2024 - 18:38:09

Con el objeto de recoger y analizar las propuestas de los profesores y estudiantes de nuestra casa de estudios que permitan promover cambios educativos y tecnológicos, se realizó del 02 al 04 de diciembre la IX Jornada de Pregrado "Transformación Curricular ante los Desafíos del Desarrollo Humano" en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia, donde el Sistema de Educación a Distancia de esta institución (Sedluz) tuvo una participación especial.

El comité ejecutivo del evento estuvo conformado por las autoridades universitarias, encabezado por la rectora Judith Aular, la coordinadora del Consejo Central de Pregrado (CCP), Yasmile Navarro, los directores de escuela y coordinadores de programas, los miembros del Equipo Estratégico de Gestión Curricular de la Universidad del Zulia, y comisiones conformadas por docentes y personal administrativo.

Esta actividad se desarrolló en dos modalidades. El lunes 02 de diciembre se efectuó de forma virtual, donde participaron conferencistas de México, España y Colombia, las cuales fueron dictadas a través de Google Meet y YouTube y el martes 03 se dio el acto de instalación de forma presencial por parte de las autoridades de LUZ, en el Auditorio Hésnor Rivera, donde se ofreció un homenaje a la epónima de esta jornada, la Dra Alicia Inciarte, docente con más de 20 años de experiencia en materia de desarrollo curricular, a quien se le otorgó un reconocimiento por su trayectoria académica.

Con el tema, "Desafíos Tecnológicos para la Universidad del Zulia en la Era de la Inteligencia Artificial", el doctor Pedro Méndez, coordinador general del Sedluz, mostró el martes dos de diciembre a través de una conferencia magistral las ventajas que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) en la educación, donde exhortó a los profesores a innovar en sus métodos de enseñanza y evaluación, además indicó que la IA ayuda a personalizar el aprendizaje. Tras su ponencia, el doctor Méndez recibió un reconocimiento por su participación.

Durante este evento, la rectora de LUZ, Dra Judith Aular de Durán manifestó, "este encuentro refuerza nuestro compromiso con la actualización de currículos, esto es un esfuerzo de mucha mística y dedicación (…) cuando nuestra Universidad evalúa sus diseños curriculares, eso se extiende a todas las universidades del estado Zulia (…) más tardar en marzo nosotros tenemos que dar un avance de cómo van los nuevos diseños curriculares de nuestra Universidad del Zulia".

Para Yasmile Navarro, coordinadora del CCP y de Currículo, "el objetivo de esta jornada es promover la reflexión interna sobre el quehacer académico y curricular de los profesores, estudiantes y demás miembros de la comunidad universitaria, sobre todo lo que ocurre en la didáctica, la pedagogía y el modelo curricular, todos los temas que se trataron en estas conferencias van a servir de soporte para los diseños y rediseños de la oferta académica de la Universidad del Zulia".

Según Navarro, en esta edición, los conferencistas trataron temas cruciales como son: una nueva visión de la educación universitaria en LUZ sobre el concepto de lo que es formación integral, la renovación de la oferta académica con calidad educativa vanguardista, la docencia 4.0, entre otros.

Para la Dra Alicia Inciarte, la Universidad del Zulia avanza en materia de reforma curricular: "yo creo que nuestra universidad apunta a la flexibilidad, a los enfoques activos, a la incorporación de las nuevas tecnologías emergentes, a trabajar más la parte emocional y sobre todo va a una mayor reorganización e integración del currículo", así lo expresó durante su conferencia estelar que llevó por nombre "Disertando sobre Innovaciones Curriculares".

El cierre de este evento que reunió a conferencistas de nuestra máxima casa de estudios, así como regionales, nacionales e internacionales, se realizó de forma presencial el jueves 03 de diciembre con la exposición de trabajos libres. En esta jornada también se efectuaron dos foros, mesas de trabajo, plenarias y conclusiones.

Lcda. Yennilet Salazar
Prensa Sedluz